La Escuela
Qué es la Escuela
Quiénes somos
Nuestra sede
Mecenas
Alumni
Información
Estudios
El escenario
Programas
Para todos
Encuentro de Santander
La Escuela
Qué es la Escuela
Quiénes somos
Nuestra sede
Encuentro de Santander
El éxito de la Escuela es el éxito de sus antiguos alumnos. Nuestros más de 750 alumni, de 63 nacionalidades distintas, viven y trabajan en 200 ciudades de 41 países distintos.
Estas son algunas de sus últimas novedades:.
Carlos Ferreira, alumno en la Escuela con el profesor Michel Arrignon entre 2014 y 2016, ha obtenido la plaza de clarinete solista en la Orquesta Nacional de Francia.
Se incorpora a ella desde su puesto de principal en la Philharmonia Orchestra de Londres. También ha formado parte de las orquestas National de Lille (Francia) y Filarmónica de Monte Carlo (Mónaco), y, como academista, de la Royal Concertgebouw Orchestra en Ámsterdam.
Entre otros premios Carlos ha sido galardonado en 2018 con el tercer premio en el Concurso de Ginebra y en 2019 con el segundo en el 68º ARD International Music Competition.
Cibrán Sierra, miembro del Cuarteto Quiroga formado en la Escuela bajo la dirección de Rainer Schmidt, se incorporará como catedrático de Música de Cámara a la Universidad Mozarteum de Salzburgo (Austria) a partir del curso 2020-2021.
Cibrán, premio Nacional de Música en su modalidad de Interpretación junto al Cuarteto Quiroga en 2018, ha ocupado hasta ahora la cátedra de cuarteto de cuerda y música de cámara del Conservatorio Superior de Música de Aragón.
Como parte de su firme compromiso como ciudadano, participa a menudo en programas de divulgación. Fundó y dirigió el ciclo de música de cámara "Sen Batuta" (Ourense, 2007-2013). Investigador activo, publica con regularidad artículos y ensayos sobre música de cámara, programación y educación musical y es autor de “El Cuarteto de Cuerda: Laboratorio para una sociedad ilustrada” (Alianza Editorial, 2014).
Pablo Ferrández, alumno de la profesora Natalia Shakovskaya en la Escuela entre 2004 y 2011, ha firmado un contrato multi álbum exclusivo con SONY Classical. La primera de las grabaciones se lanzará en enero de 2021.
Pablo debutará la próxima temporada con la Filarmónica della Scala, la Mahler Chamber Orchestra, la orquesta del Mozarteum de Salzburgo, Philharmonia Orchestra, BBC Scottish Symphony, RTE National Symphony Orchestra, Festival Strings Luzern y la Orchestra de la Svizzera Italiana entre otras. Tocará además de nuevo con las orquestas sinfónicas de Dusseldorf en la Elbphilharmonie, la de la RAI, la Orquesta Nacional de España, la de RTVE, la de Les Illes Balears y la Euskadiko Orkestra. También será artista en residencia en la Orquesta Sinfónica de Tenerife.